Artista Visual y Plástica
>
Verónica Plata es una artista multidisciplinaria cuyo trabajo transita entre la escultura, la fotografía, la gráfica, el video y el lenguaje. Su práctica parte de un estudio profundo de la materia, explorando su versatilidad a través de la intervención y la apropiación. Su obra busca traducir la realidad en símbolos que desarticulan lo tangible, abriendo nuevas formas de comprender el mundo.
Desde una aproximación que privilegia el contacto directo con los materiales, su proceso evoluciona hacia una investigación minuciosa de los sujetos y su naturaleza cambiante, siempre determinada por una relación espaciotemporal que incide en su forma de habitar[se] y pensar[se]. En esta intersección entre lo estético y lo cotidiano, su trabajo explora la manera en que los cuerpos y los objetos inscriben su existencia en el espacio y en el tiempo.
En 2023, su obra Reproducción del sujeto obtuvo el tercer lugar en el XXI Salón Anual de la Facultad de Artes de la UAEMex y fue exhibida en el Centro Cultural Casa de las Diligencias. Al año siguiente, Yo también quiero un hogar recibió el tercer lugar en la 10ª Bienal de Arte Universitario Internacional de la UAEMex y se presentó en la Galería Délfica. Su trabajo también ha formado parte de diálogos sobre el arte y su capacidad crítica, como la charla ¿Existe una mirada femenina?, organizada en el Centro Tolzul en el marco de la exposición Miradas Femeninas al Cuerpo desde la Colección Klaus, y el conversatorio Antítesis de Reflexión: el arte como herramienta de análisis, coordinado en la Galería Délfica.
Actualmente, es tatuadora residente en Estudio Erre y continúa su producción artística en Metepec, Estado de México.
Desde una aproximación que privilegia el contacto directo con los materiales, su proceso evoluciona hacia una investigación minuciosa de los sujetos y su naturaleza cambiante, siempre determinada por una relación espaciotemporal que incide en su forma de habitar[se] y pensar[se]. En esta intersección entre lo estético y lo cotidiano, su trabajo explora la manera en que los cuerpos y los objetos inscriben su existencia en el espacio y en el tiempo.
En 2023, su obra Reproducción del sujeto obtuvo el tercer lugar en el XXI Salón Anual de la Facultad de Artes de la UAEMex y fue exhibida en el Centro Cultural Casa de las Diligencias. Al año siguiente, Yo también quiero un hogar recibió el tercer lugar en la 10ª Bienal de Arte Universitario Internacional de la UAEMex y se presentó en la Galería Délfica. Su trabajo también ha formado parte de diálogos sobre el arte y su capacidad crítica, como la charla ¿Existe una mirada femenina?, organizada en el Centro Tolzul en el marco de la exposición Miradas Femeninas al Cuerpo desde la Colección Klaus, y el conversatorio Antítesis de Reflexión: el arte como herramienta de análisis, coordinado en la Galería Délfica.
Actualmente, es tatuadora residente en Estudio Erre y continúa su producción artística en Metepec, Estado de México.
TRABAJOS RELACIONADOS