Arquitecta
Universidad Iberoamericana
Ciudad de México
Para Daniela Barragán, la arquitectura es un lenguaje que oscila entre la materia y la idea. Su interés por explorar la intersección entre arquitectura, arte y narrativa visual surgió en la Universidad Iberoamericana. Desde entonces, su práctica se ha centrado en la traducción de lo abstracto a lo tangible, con la convicción de que el espacio no solo se construye: también se piensa y se comunica.
La exhibición y el arte han sido ejes fundamentales en su búsqueda. En Taller Tornel descubrió el valor del proceso, la exploración material y la reflexión conceptual, con la certeza de que, en ocasiones, lo esencial no es la pieza terminada, sino el recorrido de la idea. Actualmente, forma parte de Sordo Madaleno, donde participa en el diseño gráfico y editorial para dar forma a la narrativa visual de los proyectos. A la par, como artista visual, explora diversas formas de representación a través de imágenes, palabras e historias.
Su proyecto de titulación, La casa manifiesto: qué es y qué no es, cuestiona el uso de conceptos en el imaginario del arquitecto contemporáneo. A partir del análisis de viviendas del siglo XX en la Ciudad de México, plantea una reflexión sobre los límites entre lo que podría o no ser una casa manifiesto.
danielabarragan.saldivar@gmail.com