CIUDAD LÍQUIDA


 Alejandro Cárdenas


Ciudad de México





    Paisajes que existieron, ciudades que fueron. Imaginarios sobre un México improbable; nacido no de lo que pudo ser, sino de la constante construcción-destrucción de nuestras ciudades. Las ciudades no solo se construyen, también sepultan. Bajo el peso del concreto y el cristal, los ríos se vuelven calles, los caminos se convierten en cicatrices y el paisaje original se diluye en el olvido. Esta imagen no es una visión alternativa del pasado, sino una revelación de lo que hemos hecho: capas sucesivas de modernidad apiladas sobre la memoria, borrando lo anterior en nombre del progreso. Aquí, la distopía no es un futuro improbable, sino la acumulación de nuestras propias decisiones. La ciudad crece al costo de su propio paisaje, edificando sobre sus propias ruinas, reinventándose no con la esperanza de mejorar, sino con la inercia de destruir para seguir existiendo.




EXPERIMENTAL